Otras familias de Animales Marinos
Cheloniidae y Dermochelyidae
Tortugas marinas
Las tortugas marinas son fáciles de reconocer por su caparazón que les sirve de protección para los órganos internos. Las tortugas carecen de dientes en las mandíbulas. Tienen oídos primitivos, un excelente sentido del olfato y una buena visión bajo el agua.
Sus aletas son largas y presentan una o dos uñas reducidas en las aletas delanteras. La cola es corta en las hembras y más larga en los machos ya que estos la utilizan para sujetar a la hembra en el momento de aparearse. Son animales de sangre fría y utilizan la luz solar para calentar sus cuerpos porque no son capaces de mantener la temperatura corporal constante (poiquilotermos).
Las tortugas marinas son reptiles que están adaptados al océano, tienen pulmones y suben a la superficie regularmente para respirar.
Hay siete especies de estos animales en el mundo. En las playas de las costas Caribe y Pacífico de Centroamérica habitan seis de dichas especies:
- Tortuga laúd o baula (Dermochelys coriacea)
- Tortuga verde (Chelonia mydas)
- Tortuga caguama o cabezona (Caretta caretta)
- Tortuga carey (Eretmochelys imbricata)
- Tortuga golftna (Lepidochelys olivacea)
- Tortuga lora (L. kempii).
La más pequeña de las tortugas marinas de Centroamérica es la tortuga lora (L. kempii) y la más grande es la tortuga baula o laúd (D. coriacea). Las poblaciones de todas las especies de tortugas marinas están amenazadas.