Disposición de animales decomisados
Disponer de animales decomisados vivos, no es un proceso simple. Se deben examinar detenidamente las distintas opciones para la disposición de los mismos. En Costa Rica la LCVS establece que los Centros de Rescate son sitios sin fines de lucro y no están abiertos al público.

Crédito: Fundación Restauración de la Naturaleza (F.R.N.)
Su objetivo es rehabilitar vida silvestre que haya sido rescatada, decomisada o entregada voluntariamente, para su recuperación y reinserción al medio natural cuando lo amerite. Aquellos organismos cuya condición no permita su reinserción al medio natural serán depositados en otros sitios de manejo de vida silvestre autorizados definidos en esta ley.
Al decidir cómo disponer de los animales decomisados un manejo adecuado es indispensable para apoyar la conservación y la protección de las poblaciones silvestres existentes. El manejo adecuado requiere un conjunto de medidas y técnicas para disminuir la tensión, el sufrimiento, los traumatismos y el dolor de los especímenes durante su manejo.
Las opciones para la disposición final
En el Centro de Rescate se valoran aspectos físicos y de comportamiento, los cuales definirán cuál es la opción técnica más adecuada para los animales decomisados o rescatados.
Desde el punto de vista de la conservación, la consideración más importante es el estado de conservación de la especie. Cuando los animales confiscados pertenecen a especies amenazadas o en peligro, se deben realizar todos los esfuerzos necesarios para que los animales formen parte de un programa de conservación de la especie.
Decidir cuál de estas opciones es la mejor depende de varios factores jurídicos, sociales, económicos y biológicos.