Presentación
La Guía
Esta guía sobre el manejo de animales silvestres decomisados de Costa Rica está diseñada para apoyar el trabajo que las autoridades encargadas del cumplimiento de las leyes ambientales, realizan en el país en cuanto al manejo integral de las situaciones que involucran animales silvestres. Dicha guía es una producción basada en el "Currículo y guía para el manejo de animales decomisados", elaborado en el 2010 por Humane Society International Latin America (HSI/LA), con el apoyo del Departamento de Estado de los Estados Unidos para la región centroamericana.
Actualmente, con el apoyo de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) del Gobierno de los Estados Unidos de América, HSI/LA, en coordinación con la Comisión Nacional de Seguridad Ambiental, se dio a la tarea de integrar en esta aplicación web, diferentes secciones relacionadas con generalidades y manifestaciones del tráfico ilegal de especies silvestres, el marco normativo nacional e internacional, recomendaciones para la sujeción, transporte y alimentación de emergencia de las especies silvestres decomisadas o rescatadas. Asimismo, ofrece la posibilidad de llevar a cabo la identificación de dichas especies y sus diferentes categorías de protección nacionales e internacionales y otras muchas secciones de interés en cuanto a la seguridad humana y animal durante el manejo, riesgos de sujeción y diferentes escenarios para la toma de decisiones.
Dicha herramienta también contará con un curso autoformativo que apoyará los procesos de capacitación y profesionalización en las entidades gubernamentales y judiciales. La aplicación estará disponible para las entidades de cumplimiento de la ley desde cualquier dispositivo electrónico.
Curso de autoformación
Este curso consta de tres unidades de aprendizaje:
- Marco Normativo
- Recomendaciones básicas para el manejo de animales silvestres decomisados y rescatados
- Guía de especies

Crédito: Humane Society International
Cada unidad contiene un objetivo general, objetivos específicos y una serie de información, recomendaciones y técnicas para el manejo de animales silvestres decomisados o rescatados.
Además, como parte de la metodología se encuentran fotografías aclaratorias y explicativas sobre las técnicas de manejo o bien acerca de recomendaciones generales.
El estudiante debe leer, analizar e interpretar la información que se presenta conforme el curso se va desarrollando.